Patrones De Diseño Y Optimización En Rust

SKU SOFT-719

Sin existencias

Sin existencias

El curso Patrones de Diseño y Optimización en Rust está diseñado para enseñar a aplicar patrones de diseño avanzados y técnicas de optimización, mejorando la calidad y rendimiento del código.

Rutas de Aprendizaje relacionadas

Descripción del curso

El curso, está diseñado para enseñar a los participantes a aplicar patrones de diseño comunes y avanzados dentro del entorno de Rust, asegurando un desarrollo de software robusto y mantenible. Los estudiantes aprenderán a implementar patrones como Singleton, Factory y Strategy usando traits y structs, y explorarán patrones más complejos como Builder y Proxy, que permiten construir arquitecturas de software más flexibles y modulares. Además, el módulo cubre testing y debugging en profundidad, proporcionando herramientas y técnicas para identificar y resolver problemas de manera eficiente. Se abordarán prácticas de optimización y análisis de rendimiento, equipando a los participantes con las habilidades para mejorar la eficiencia del código y asegurar su calidad. Al completar este módulo, los estudiantes estarán preparados para diseñar y mantener aplicaciones en Rust con un enfoque en calidad y rendimiento.

Contenidos

1. Patrones de diseño comunes en Rust.

2. Patrones avanzados y Rust idiomático.

3. Testing y debugging en Rust.

4. Optimización y análisis de rendimiento en Rust.


Metodología de Aprendizaje

La educación actual suele limitar a estudiantes, forzándoles a absorber contenidos en lugar de fomentar la solución colectiva de problemas. En CENFOTEC, buscamos modificar este enfoque mediante nuestra metodología de aprendizaje constructivista llamada 40-40-20.

La técnica 40-40-20 divide el tiempo de clase: 40% el profesor da un charla para inducir al pensamiento autónomo basado en conceptos clave; el siguiente 40% para resolver retos individuales o en grupo, que exigen exploración, donde el docente es un facilitador; y el 20% restante para una discusión guiada por el profesorado. Para mantener la atención, consideramos 1 hora lectiva como 50 minutos, especialmente en cursos de 3-4 horas.

Adicionalmente el estudiante deberá dedicar una cantidad de horas adicionales para completar retos extraclase que el profesor le asigne.


Metodología XperiencEd™

Nuestra metodología de aprendizaje, un pilar clave de Credentials as you Grow

Experiencia educativa con un enfoque 20% teoría, 60% práctica y 20% reflexión.

Integra estrategias de aprendizaje activas y experiencias prácticas para potenciar el desarrollo de habilidades técnicas y power skills.

Promueve un aprendizaje vivencial, donde la resolución de problemas en escenarios reales y la aplicación inmediata del conocimiento en entornos empresariales fortalecen la formación profesional.

Información adicional

Fecha de inicio

Horario

Profesor

Área de formación

Ingeniería del software

Modalidad

Virtual en Vivo

Duración

16 horas.

Nivel de complejidad

Avanzado

Perfil de ingreso

El estudiante debe tener conocimientos previos sólidos en Rust, incluyendo la creación y manejo de structs y enums, implementación de traits, y comprensión de ownership y borrowing. También es esencial estar familiarizado con la modularización del código y el uso de crates para organizar proyectos. Experiencia en programación concurrente y asincrónica es necesaria, ya que algunos patrones de diseño pueden aplicarse en contextos donde se requiere gestionar múltiples procesos o tareas. Además, es importante contar con habilidades básicas de testing y haber trabajado previamente con técnicas de depuración en proyectos de software. Estos conocimientos permitirán al estudiante asimilar los contenidos avanzados de este módulo y aplicarlos eficazmente en proyectos de ingeniería de software.

Perfil de salida

Desarrollador de software especializado en Rust, arquitecto de software, implementador de patrones de diseño, ingeniero de pruebas y calidad de software, especialista en optimización de rendimiento, responsable de depuración y mantenimiento de código, líder de proyectos de desarrollo de software robusto, colaborador en equipos de ingeniería de software avanzada.