Taller de Comunicación Efectiva en Entornos Educativos

SKU CHAT-FUN-1

Sin existencias

Sin existencias

Este taller proporciona herramientas clave para mejorar la comunicación en entornos educativos, fortaleciendo el diálogo con estudiantes y padres, a través de estrategias y desarrollo de casos prácticos.

Rutas de Aprendizaje relacionadas

No hay elementos relacionados.

Descripción del curso

La comunicación efectiva implica la expresión de ideas y la escucha activa, comprender el mensaje del otro y responder de manera adecuada, lo que requiere empatía, respeto y adaptabilidad, ajustándose al contexto, las necesidades y las emociones de los interlocutores, siendo clave para establecer relaciones de confianza y promover el aprendizaje en el ámbito educativo.

Las principales temáticas por abordar incluyen la introducción a los conceptos de la comunicación efectiva, estrategias de comunicación de los docentes hacia los estudiantes y padres de familia, y la aplicación en contextos educativos.
El curso está diseñado por competencias y alineado con el marco de habilidades SFIA 8, por lo que se propone que los aprendientes logren responder a un nivel de habilidad 2, de manera que utilicen una variedad de técnicas, recursos y medios que promueven un diálogo pedagógico eficiente.


Contenidos

– Introducción a la Comunicación Efectiva.

– Comunicación de los Docentes a los Estudiantes.

– Comunicación Efectiva con los Padres de Familia.

– Evaluación y Aplicación de Estrategias de Comunicación.


Metodología de Aprendizaje

La educación actual suele limitar a estudiantes, forzándoles a absorber contenidos en lugar de fomentar la solución colectiva de problemas. En CENFOTEC, buscamos modificar este enfoque mediante nuestra metodología de aprendizaje constructivista llamada 40-40-20.

La técnica 40-40-20 divide el tiempo de clase: 40% el profesor da un charla para inducir al pensamiento autónomo basado en conceptos clave; el siguiente 40% para resolver retos individuales o en grupo, que exigen exploración, donde el docente es un facilitador; y el 20% restante para una discusión guiada por el profesorado. Para mantener la atención, consideramos 1 hora lectiva como 50 minutos, especialmente en cursos de 3-4 horas.

Adicionalmente el estudiante deberá dedicar una cantidad de horas adicionales para completar retos extraclase que el profesor le asigne.


Metodología XperiencEd™

Nuestra metodología de aprendizaje, un pilar clave de Credentials as you Grow

Experiencia educativa con un enfoque 20% teoría, 60% práctica y 20% reflexión.

Integra estrategias de aprendizaje activas y experiencias prácticas para potenciar el desarrollo de habilidades técnicas y power skills.

Promueve un aprendizaje vivencial, donde la resolución de problemas en escenarios reales y la aplicación inmediata del conocimiento en entornos empresariales fortalecen la formación profesional.

Información adicional

Fecha de inicio

Horario

Profesor

Área de formación

Fundamentos de Computación.

Modalidad

Virtual en Vivo.

Duración

2 horas

Nivel de complejidad

Básico.

Perfil de ingreso

– Profesionales o estudiantes del ámbito educativo interesados en mejorar sus habilidades de comunicación dentro de instituciones educativas, Conocimientos básicos sobre la dinámica de interacción entre docentes, aprendientes y familias, Disposición para aplicar estrategias de comunicación efectiva en diversos escenarios educativos, Interés en el uso de herramientas tecnológicas y de inteligencia artificial para optimizar la comunicación en entornos educativos.

Perfil de salida

– Este curso dota al estudiante de conceptos y herramientas que le permiten desarrollar habilidades no técnicas pero indispensables en el ambiente laboral.