Bases de Datos NoSQL
SKU
$180.00
El curso Bases de Datos NoSQL le brindará los conocimientos para implementar bases de datos de código abierto relacionados con NoSQL.
Programas profesionales relacionados
Descripción del curso
El curso Bases de Datos NoSQL le brindará los conocimientos para implementar bases de datos de código abierto relacionados con NoSQL.
Contenidos
Tema 1. Introducción a NoSQL
• Que es NoSQL
• Características
• Categorías: Key-Value
• Categorías: Document
• Categorías:Column
• Categorías: Graph
• Opciones de instalación
• Selección de la capa de datos (Datos Distribuidos)
• ACID vs BASE
• Desafíos en la migración de RDBMS a bases de datos NoSQL
Tema 2. Introducción a MongoDB
• Introducción a MongoDB
• Ventajas de MongoDB
• Casos de Uso de MongoDB
• Lab: MongoDB
• Operaciones Básicas (CRUD)
• Indices
• Lab: Uso de índices en MongoDB
• Framework de Agregación
• Lab: Agregación en MongoDB
• Replicación y Fragmentación
Tema 3. Introducción a Cassandra
• Introducción a Cassandra
• Arquitectura
• Modelo de Datos de Cassandra
• Cassandra cqlsh
• Lab: Usando CQL Shell (cqlsh)
• Tipos de Datos CQL
• Operaciones sobre tablas
• Lab: Operaciones sobre tablas
• Operaciones CRUD
• Lab: Operaciones CRUD
Tema 4. Proyecto Final
• Laboratorio: Asignación de configuración y práctica
• Laboratorio: Proyecto de Trabajo Final
Metodología de Aprendizaje:
La educación actual suele limitar a estudiantes, forzándoles a absorber contenidos en lugar de fomentar la solución colectiva de problemas. En CENFOTEC, buscamos modificar este enfoque mediante nuestra metodología de aprendizaje constructivista llamada 40-40-20.
La técnica 40-40-20 divide el tiempo de clase: 40% el profesor da un charla para inducir al pensamiento autónomo basado en conceptos clave; el siguiente 40% para resolver retos individuales o en grupo, que exigen exploración, donde el docente es un facilitador; y el 20% restante para una discusión guiada por el profesorado. Para mantener la atención, consideramos 1 hora lectiva como 50 minutos, especialmente en cursos de 3-4 horas.
Adicionalmente el estudiante deberá dedicar una cantidad de horas adicionales para completar retos extraclase que el profesor le asigne.
Certificado e Insignia Digital
Al finalizar el curso el estudiante obtiene un título e Insignia digital, socializable en tiempo real basada en tecnología blockchain que permite una vista más completa tras el logro alcanzado por el estudiante al poderla vincular con evidencias del resultado del aprendizaje en su perfil profesional. Es una certificación segura.
Información adicional
Fecha de inicio | Lunes 09 de octubre de 2023 |
---|---|
Horario | Lunes – 18:00 a 22:00 |
Profesor | Olman Nuñez |
Área de formación | Tecnologías de Información |
Modalidad | Virtual en vivo |
Duración | 16 horas |
Nivel de complejidad | Básico |
Perfil de ingreso | Conocimiento básico de bases de datos relacionales. |
Cursos relacionados