Impresión 3D y Fabricación Digital
SKU
$150.00
Explora Impresión 3D y Fabricación Digital en nuestro curso especializado. Domina la operación de impresoras 3D, corte láser, prototipado rápido y optimización de prototipos para llevar tus proyectos al siguiente nivel.
Rutas de Aprendizaje relacionadas
Descripción del curso
La impresión 3D, también conocida como fabricación aditiva, es un proceso que permite crear objetos tridimensionales a partir de un modelo digital, mediante la adición sucesiva de capas de material, que pueden ser plástico, metal, cerámica, e incluso materiales biológicos, hasta formar el objeto completo. Por otro lado, la fabricación digital se refiere al conjunto de procesos y tecnologías que utilizan modelos digitales y herramientas informáticas para diseñar, producir y controlar la fabricación de objetos físicos. A diferencia de los métodos tradicionales, la fabricación digital permite una mayor flexibilidad, personalización y eficiencia en la producción, ya que utiliza la impresión 3D a partir de un modelo digital.
Las principales temáticas por abordar en el curso son operación y configuración de impresoras 3D, fundamentos y aplicaciones prácticas de corte láser, prototipado rápido, optimización y post-procesamiento de Prototipos.
El curso está diseñado por competencias y alineado con el marco global de habilidades y competencias para un mundo digital SFIA8, por lo que se propone que los estudiantes logren responder a un nivel de responsabilidad 3 en el área de Innovación (INOV), de manera que implementen prácticas y herramientas de innovación que permitan la mejora y optimización de procesos de trabajo en la fabricación digital.
Contenidos
1. Operación y configuración de impresoras 3D.
2. Corte láser: Fundamentos y aplicaciones prácticas.
3. Prototipado rápido: Integración de impresión 3D y corte láser.
4. Optimización y post-procesamiento de prototipos.
Metodología XperiencEd™
Nuestra metodología de aprendizaje, un pilar clave de Credentials as you Grow
Experiencia educativa con un enfoque 20% teoría, 60% práctica y 20% reflexión.
Integra estrategias de aprendizaje activas y experiencias prácticas para potenciar el desarrollo de habilidades técnicas y power skills.
Promueve un aprendizaje vivencial, donde la resolución de problemas en escenarios reales y la aplicación inmediata del conocimiento en entornos empresariales fortalecen la formación profesional.

Información adicional
Fecha de inicio | Sábado 26 de julio de 2025 |
---|---|
Horario | Sábado – 8:00 a.m. a 12:00 m.d. |
Profesor | – |
Área de formación | Sistemas inteligentes |
Modalidad | Presencial. |
Duración | 16 horas. |
Nivel de complejidad | Básico. |
Perfil de ingreso | – Uso básico de software y herramientas tecnológicas. |
Perfil de salida | – Diseñador Industrial, Arquitecto, Diseñador de Productos, Ingeniero Mecánico, Especialista en Investigación y Desarrollo (I+D), Instructor o Educador en Tecnología, Makers y Emprendedores en Tecnología, Diseñador de Dispositivos Médicos. |
Cursos relacionados