Infraestructura como Código – Terraform
SKU
Sin existencias
Sin existencias
El curso Infraestructura como código – Terraform está diseñado para enseñar la creación y gestión de infraestructuras utilizando Terraform, con un enfoque en entornos Google Cloud y AWS, implementando prácticas de infraestructura inmutable.
Rutas de Aprendizaje relacionadas
Descripción del curso
Terraform es una herramienta poderosa y de código abierto que está redefiniendo el campo de la tecnología de la información a través de la infraestructura como código. Esta herramienta permite a los usuarios definir y provisionar infraestructuras de TI utilizando una sintaxis de configuración simple y declarativa. Con Terraform, se logra una automatización eficiente y consistente en la creación y gestión de recursos en múltiples plataformas y proveedores de servicios en la nube.
Este curso abarca temáticas como sintaxis de Terraform, planificación y aplicación de cambios en la infraestructura, manejo de dependencias y versionamiento, infraestructura básica y serverless en Google Cloud e implementación de infraestructura completa en AWS.
El curso está diseñado por competencias y alineado con el marco de habilidades SFIA 8, por lo que se propone que los estudiantes logren responder a un nivel de habilidad 3 en el área de Infraestructura de TI (ITOP), de manera que apliquen prácticas eficientes de gestión de infraestructuras, identifiquen y resuelvan problemas operativos, y lleven a cabo la automatización y optimización de recursos en entornos de nube, específicamente en la gestión de infraestructura como código con Terraform.
Contenidos
Tema 1: Conceptos generales
– Iniciando con Terraform.
– Hashicorp Configuration Language (HCL).
– Configuración de proveedores.
– Input Variables.
– Manejo de atributos de recursos.
– Output Variables.
Tema 2: Trabajando con Terraform
– Estados locales y remotos.
– Comandos básicos.
– Infraestructura inmutable.
– For-each.
– Importación.
– Taints.
– Debugging.
– Módulos.
– Funciones y operadores.
Tema 3: Infraestructura básica y serverless en Google Cloud
– Control de versión en Github.
– Despliegue de redes y firewall.
– Asignación de IP’s.
– Creación de máquinas virtuales.
– Manejo del DNS y registros.
– Creación de infraestructura serverless.
Tema 4: Implementación de infraestructura completa en AWS
– Networking.
– Seguridad.
– Balanceo de cargas.
– Instancias de cómputo.
– DynamoDB.
Insignia Digital
Al finalizar el curso el estudiante obtiene un título e Insignia digital, socializable en tiempo real basada en tecnología blockchain que permite una vista más completa tras el logro alcanzado por el estudiante al poderla vincular con evidencias del resultado del aprendizaje en su perfil profesional. Es una certificación segura.
Metodología XperiencEd™
Nuestra metodología de aprendizaje, un pilar clave de Credentials as you Grow
Experiencia educativa con un enfoque 20% teoría, 60% práctica y 20% reflexión.
Integra estrategias de aprendizaje activas y experiencias prácticas para potenciar el desarrollo de habilidades técnicas y power skills.
Promueve un aprendizaje vivencial, donde la resolución de problemas en escenarios reales y la aplicación inmediata del conocimiento en entornos empresariales fortalecen la formación profesional.

Información adicional
Fecha de inicio | – |
---|---|
Horario | – |
Profesor | – |
Área de formación | Tecnologías de información. |
Modalidad | Virtual en vivo. |
Duración | 16 horas. |
Nivel de complejidad | Intermedio. |
Perfil de ingreso | – Tener conocimientos básicos en el uso de Linux y línea de comandos. |
Perfil de salida | – Ingeniero de DevOps, administrador de sistemas o infraestructura, ingeniero de software, ingeniero de plataforma o confiabilidad del sitio. |
Cursos relacionados