Inteligencia artificial aplicada a los negocios y empresas

SKU SINT-643

Sin existencias

Sin existencias

Este curso se centra específicamente en las aplicaciones de la IA generativa, con un enfoque particular en ChatGPT, para ofrecer soluciones empresariales disruptivas. Con un enfoque eminentemente práctico, los participantes aprenderán a implementar, adaptar y aprovechar al máximo estas herramientas en sus propios entornos de negocios.

Programas profesionales relacionados

No hay elementos relacionados.

Descripción del curso

En el mundo empresarial moderno, la inteligencia artificial (IA) ha trascendido las fronteras de la innovación para convertirse en una herramienta esencial para la toma de decisiones, la optimización de procesos y la creación de experiencias personalizadas para los clientes. Este curso se centra específicamente en las aplicaciones de la IA generativa, con un enfoque particular en ChatGPT, para ofrecer soluciones empresariales disruptivas. Con un enfoque eminentemente práctico, los participantes aprenderán a implementar, adaptar y aprovechar al máximo estas herramientas en sus propios entornos de negocios.

El curso está diseñado por competencias y alineado con el Marco de Habilidades y Competencias de SFIA 8, por lo que se propone que el estudiante logre responder a un nivel de habilidad 3 en el área de Mejora de Procesos de Negocio (BPRE), de manera que aproveche las nuevas tecnologías y la automatización e identifique soluciones alternativas para la mejora de la eficiencia y la efectividad de los procesos de negocios.


Contenidos

Tema 1: Introducción a la Inteligencia Artificial en los negocios
-Conceptos básicos de IA
-IA discriminativa y generativa
-Beneficios y desafíos de la IA en negocios
-Casos de uso iniciales

Tema 2: Aplicaciones prácticas de IA en funciones empresariales
-Aplicaciones financieras y contables
-Automatización de procesos y operaciones
-Marketing y publicidad con IA
-Recursos humanos y selección asistida

Tema 3: Otras aplicaciones de IA generativa
-Reconocer patrones y predicción
-Formación y educación (propia y de grupos)
-Generación de contenido creativo
-Páginas web

Tema 4: Estrategias y consideraciones éticas de la IA en negocios
-Diseño e implementación de estrategias de IA
-Riesgos de la IA
-Consideraciones éticas
-Impacto socioeconómico de la IA


Metodología de Aprendizaje

La educación actual suele limitar a estudiantes, forzándoles a absorber contenidos en lugar de fomentar la solución colectiva de problemas. En CENFOTEC, buscamos modificar este enfoque mediante nuestra metodología de aprendizaje constructivista llamada 40-40-20.

La técnica 40-40-20 divide el tiempo de clase: 40% el profesor da un charla para inducir al pensamiento autónomo basado en conceptos clave; el siguiente 40% para resolver retos individuales o en grupo, que exigen exploración, donde el docente es un facilitador; y el 20% restante para una discusión guiada por el profesorado. Para mantener la atención, consideramos 1 hora lectiva como 50 minutos, especialmente en cursos de 3-4 horas.

Adicionalmente el estudiante deberá dedicar una cantidad de horas adicionales para completar retos extraclase que el profesor le asigne.


Información adicional

Fecha de inicio

Horario

Profesor

Área de formación

Sistemas inteligentes

Modalidad

Virtual en Vivo

Duración

16 horas

Nivel de complejidad

Básico

Perfil de ingreso

Conocimientos básicos de Excel, y manejo de herramientas de Inteligencia Artificial generativas como ChatGPT, Bing, Google Bard.