Comunicación Oral y Escrita

SKU FUN-308

Sin existencias

Sin existencias

Este curso de Comunicación Oral y Escrita desarrolla habilidades en oratoria, escritura efectiva y comunicación interpersonal. Se enfoca en superar barreras comunicativas, redactar con claridad y expresarse con confianza en diversos contextos.

Rutas de Aprendizaje relacionadas

Descripción del curso

La comunicación oral y escrita son dos formas fundamentales de intercambiar información, pensamientos y emociones entre individuos. La comunicación oral se refiere a la expresión de ideas a través del habla y el lenguaje corporal, mientras que la comunicación escrita implica la transmisión de mensajes a través de palabras escritas en papel o medios digitales. Ambas formas de comunicación son esenciales en la vida cotidiana, académica y profesional, y requieren habilidades específicas para ser efectivas. La comunicación oral tiende a ser más inmediata y personal, mientras que la escrita permite una mayor reflexión y documentación, y ambas se complementan para garantizar una comunicación completa y eficiente en nuestra sociedad.
El curso de Comunicación Oral y Escrita está diseñado para mejorar las habilidades de comunicación de los participantes en ambos aspectos fundamentales: la comunicación oral y escrita. Durante las lecciones se explicarán los fundamentos de la comunicación, desde los procesos básicos hasta la superación de barreras comunes. A través de prácticas de oratoria, técnicas de escucha activa, y la redacción de textos efectivos, los estudiantes desarrollarán su capacidad para expresarse de manera clara y persuasiva. Este curso se centra en aplicar estas habilidades en diversos contextos, desde presentaciones en público hasta comunicación en el lugar de trabajo y en entornos digitales. El curso está diseñado por competencias y alineado con el marco global de habilidades y competencias para un mundo digital SFIA 8, por lo que se propone que los estudiantes logren responder a un nivel de responsabilidad 2 en el área de Desarrollo Profesional (PDSV) de manera que se relaciona de manera efectiva con sus compañeros y usuarios/clientes internos para el logro de los objetivos propuestos, además de expresar de manera asertiva las ideas y las opiniones que faciliten la solución de problemas

Contenidos

1. Fundamentos de la comunicación.

2. Comunicación oral efectiva.

3. Escritura efectiva.

4. Comunicación en diversos contextos.


Metodología de Aprendizaje

La educación actual suele limitar a estudiantes, forzándoles a absorber contenidos en lugar de fomentar la solución colectiva de problemas. En CENFOTEC, buscamos modificar este enfoque mediante nuestra metodología de aprendizaje constructivista llamada 40-40-20.

La técnica 40-40-20 divide el tiempo de clase: 40% el profesor da un charla para inducir al pensamiento autónomo basado en conceptos clave; el siguiente 40% para resolver retos individuales o en grupo, que exigen exploración, donde el docente es un facilitador; y el 20% restante para una discusión guiada por el profesorado. Para mantener la atención, consideramos 1 hora lectiva como 50 minutos, especialmente en cursos de 3-4 horas.

Adicionalmente el estudiante deberá dedicar una cantidad de horas adicionales para completar retos extraclase que el profesor le asigne.


[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Metodología XperiencEd™

Nuestra metodología de aprendizaje, un pilar clave de Credentials as you Grow

Experiencia educativa con un enfoque 20% teoría, 60% práctica y 20% reflexión.

Integra estrategias de aprendizaje activas y experiencias prácticas para potenciar el desarrollo de habilidades técnicas y power skills.

Promueve un aprendizaje vivencial, donde la resolución de problemas en escenarios reales y la aplicación inmediata del conocimiento en entornos empresariales fortalecen la formación profesional.

Información adicional

Fecha de inicio

Horario

Profesor

Área de formación

Fundamentos

Modalidad

Virtual en Vivo

Duración

16 horas

Nivel de complejidad

Básico

Perfil de ingreso

Dominio básico/intermedio del computador

Perfil de salida

Comunicador efectivo, Presentador, Redactor, Participante en debates, Desarrollo de habilidades de escritura creativa.