Fundamentos de Python
SKU
$200.00
En este curso los estudiantes adquieren las competencias esenciales para la resolución de problemas bien definidos de complejidad baja a media, por medio del lenguaje de programación Python, con el fin de diseñar y codificar las posibles soluciones. Se aprenderá también sobre la instalación y configuración del ambiente de desarrollo, la sintaxis del lenguaje, las estructuras de programación y la lectura y el almacenamiento básico de información.
Programas profesionales relacionados
Descripción del curso
El lenguaje de programación Python está definido, según varias publicaciones de la industria, como uno de los tres lenguajes de programación más utilizados, no solo para el desarrollo de aplicaciones, sino para el desarrollo de rutinas de automatización en el área de infraestructura de información y análisis de datos.
En este curso los estudiantes adquieren las competencias esenciales para la resolución de problemas bien definidos de complejidad baja a media, por medio del lenguaje de programación Python, con el fin de diseñar y codificar las posibles soluciones. Se aprenderá también sobre la instalación y configuración del ambiente de desarrollo, la sintaxis del lenguaje, las estructuras de programación y la lectura y el almacenamiento básico de información.
El curso está diseñado por competencias y alineado con el marco global de habilidades y competencias para un mundo digital SFIA8, por lo que se propone que los estudiantes logren responder a un nivel de responsabilidad 2 en el área de Programación/Desarrollo de Software, de manera que apliquen estándares y herramientas acordados para lograr un resultado bien diseñado y realicen las tareas de diseño y codificación de programas/scripts simples.
Contenidos
- Introducción a Python
- Lenguaje de programación
- Estructuras de datos
- Almacenamiento
Metodología de Aprendizaje
La educación actual suele limitar a estudiantes, forzándoles a absorber contenidos en lugar de fomentar la solución colectiva de problemas. En CENFOTEC, buscamos modificar este enfoque mediante nuestra metodología de aprendizaje constructivista llamada 40-40-20.
La técnica 40-40-20 divide el tiempo de clase: 40% el profesor da un charla para inducir al pensamiento autónomo basado en conceptos clave; el siguiente 40% para resolver retos individuales o en grupo, que exigen exploración, donde el docente es un facilitador; y el 20% restante para una discusión guiada por el profesorado. Para mantener la atención, consideramos 1 hora lectiva como 50 minutos, especialmente en cursos de 3-4 horas.
Adicionalmente el estudiante deberá dedicar una cantidad de horas adicionales para completar retos extraclase que el profesor le asigne.
Otros cursos de Python:
Python y Analítica de Datos Avanzado
Python para el análisis de datos
Programación en Python avanzado
Certificado e Insignia Digital
Al finalizar el curso el estudiante obtiene un título e Insignia digital, socializable en tiempo real basada en tecnología blockchain que permite una vista más completa tras el logro alcanzado por el estudiante al poderla vincular con evidencias del resultado del aprendizaje en su perfil profesional. Es una certificación segura.
Información adicional
Fecha de inicio | Lunes 11 de diciembre de 2023 |
---|---|
Horario | Lunes – 18:00 a 22:00 |
Profesor | Keylor Guevara / Alonso Ugalde |
Área de formación | Ingeniería del software |
Modalidad | Virtual en vivo |
Duración | 16 horas |
Nivel de complejidad | Básico |
Perfil de ingreso | – Conocimientos básicos de computación y sobre cómo instalar programas. |
Cursos relacionados