Desarrollo web Full Stack (REACT)
SKU
Sin existencias
Sin existencias
Domina el desarrollo web full stack con React. Aprende desde la creación de componentes hasta la gestión de estados, el desarrollo de APIs REST y la implementación de seguridad, creando aplicaciones web interactivas.
Rutas de Aprendizaje relacionadas
Descripción del curso
REACT es una de las bibliotecas de JavaScript más populares en la actualidad, ya que hace el desarrollo del front end altamente eficiente mediante la creación de componentes reutilizables y un manejo eficiente de las aplicaciones. Según la encuesta de desarrolladores de Stack Overflow, ocupa el segundo lugar de preferencia entre desarrolladores, en la categoría de frameworks de desarrollo web que prefieren los desarrolladores actualmente (https://survey.stackoverflow.co/2023/#section-most-popular-technologies-web-frameworks-and-technologies). La eficiencia y la flexibilidad de React permite construir aplicaciones complejas de forma rápida, y el alto grado de adaptabilidad permite que el mantenimiento de estas aplicaciones sea más ágil.
El curso se divide en tres módulos. En el primero se realiza la introducción a React, se explica el manejo de componentes, eventos y formularios. En el segundo, el estudiante aprenderá sobre React Router, Redux, patrones de diseño y la creación de Rest Api’s bajo el ambiente de React. El tercer módulo introduce al estudiante al ecosistema de Node.js.
El curso está diseñado por competencias y alineado con el marco de habilidades SFIA 8, por lo que se propone que los estudiantes logren responder a un nivel de habilidad 3 en el área de Programación/Desarrollo de Software(PROG) de manera que diseñan, codifican y verifiquen aplicaciones en React que sean funcionales y confiables, de complejidad baja a intermedia, aplicando estándares y las técnicas de diseño y codificación que que contribuyan a la elaboración de productos de calidad, que cumplan con los requisitos establecidREACT es una de las bibliotecas de JavaScript más populares en la actualidad, ya que hace el desarrollo del front end altamente eficiente mediante la creación de componentes reutilizables y un manejo eficiente de las aplicaciones. Según la encuesta de desarrolladores de Stack Overflow, ocupa el segundo lugar de preferencia entre desarrolladores, en la categoría de frameworks de desarrollo web que prefieren los desarrolladores actualmente (https://survey.stackoverflow.co/2023/#section-most-popular-technologies-web-frameworks-and-technologies). La eficiencia y la flexibilidad de React permite construir aplicaciones complejas de forma rápida, y el alto grado de adaptabilidad permite que el mantenimiento de estas aplicaciones sea más ágil.
El curso se divide en tres módulos. En el primero se realiza la introducción a React, se explica el manejo de componentes, eventos y formularios. En el segundo, el estudiante aprenderá sobre React Router, Redux, patrones de diseño y la creación de Rest Api’s bajo el ambiente de React. El tercer módulo introduce al estudiante al ecosistema de Node.js.
El curso está diseñado por competencias y alineado con el marco de habilidades SFIA 8, por lo que se propone que los estudiantes logren responder a un nivel de habilidad 3 en el área de Programación/Desarrollo de Software(PROG) de manera que diseñan, codifican y verifiquen aplicaciones en React que sean funcionales y confiables, de complejidad baja a intermedia, aplicando estándares y las técnicas de diseño y codificación que que contribuyan a la elaboración de productos de calidad, que cumplan con los requisitos establecidos
Contenidos
1. Introducción a React.
2. Renderizado.
3. Componentes y clases3.
4. Manejo de eventos.
5. Formularios.
6. React Router.
7. Ajax y TypeScript.
8. Redux.
9. Patrones de diseño.
10. Rest API y React.
11. Nodejs.
12. Server Side Rendering.
13. Desarrollo de servicios REST.
14. Principios de seguridad para aplicaciones.
15. Servicios REST
Metodología de Aprendizaje
La educación actual suele limitar a estudiantes, forzándoles a absorber contenidos en lugar de fomentar la solución colectiva de problemas. En CENFOTEC, buscamos modificar este enfoque mediante nuestra metodología de aprendizaje constructivista llamada 40-40-20.
La técnica 40-40-20 divide el tiempo de clase: 40% el profesor da un charla para inducir al pensamiento autónomo basado en conceptos clave; el siguiente 40% para resolver retos individuales o en grupo, que exigen exploración, donde el docente es un facilitador; y el 20% restante para una discusión guiada por el profesorado. Para mantener la atención, consideramos 1 hora lectiva como 50 minutos, especialmente en cursos de 3-4 horas.
Adicionalmente el estudiante deberá dedicar una cantidad de horas adicionales para completar retos extraclase que el profesor le asigne.
Metodología XperiencEd™
Nuestra metodología de aprendizaje, un pilar clave de Credentials as you Grow
Experiencia educativa con un enfoque 20% teoría, 60% práctica y 20% reflexión.
Integra estrategias de aprendizaje activas y experiencias prácticas para potenciar el desarrollo de habilidades técnicas y power skills.
Promueve un aprendizaje vivencial, donde la resolución de problemas en escenarios reales y la aplicación inmediata del conocimiento en entornos empresariales fortalecen la formación profesional.

Información adicional
Fecha de inicio | – |
---|---|
Horario | – |
Profesor | – |
Área de formación | Ingeniería del software |
Modalidad | Virtual en Vivo |
Duración | 48 horas |
Nivel de complejidad | Intermedio |
Perfil de ingreso | Conocimientos de HTML, CSS y JavaScript |
Perfil de salida | Desarrolladores, Junior Software Developer, Back end Developer, Web Developer. |
Cursos relacionados