Maker Faire San José

DOMINGO 25 de JUNIO 2023

¡Convocatoria a todos los makers!

Inscripción de Makers

¡Te estamos buscando! Ya sea que seas un experto en robótica, un aficionado de la impresión 3D, un artesano, un apasionado de la electrónica o simplemente tengas una idea genial para compartir, ¡este es el evento perfecto para ti!

Inscríbete al Maker Faire San José 2023 y da un taller para adultos o niños. En la Feria de Makers, también podrás exhibir tus proyectos y mostrar a los visitantes cómo funcionan tus inventos. Podrás proponer charlas y exposiciones interactivas para que los asistentes puedan sumergirse en el mundo de la tecnología y la creatividad.

Inscripción de Colegios

Aplica para recibir 2 robots y participar del sumobot al cierre del Maker Faire San José. ¡Sumate al reto de programar 2 robots y vivir una batalla campal entre ellos! Los robots intentarán empujar al oponente fuera del ring o dojo. Los participantes deben programar una estrategia para lograr vencer al oponente y tener en cuenta estrategias de ataque, defensa y evasión.

La programación deberá ser en MakeCode o Python. Lee todos los detalles en el acceso de inscripción.

Inscripciones Cerradas

Inscripción Público en General

En Maker Faire San José, podrás experimentar de primera mano la emoción de la tecnología y la creatividad. Aprenderás sobre la robótica, la inteligencia artificial, la realidad virtual y aumentada, la impresión en 3D y mucho más. ¡Incluso podrás ver demostraciones en vivo de drones y robots!

Pero Maker Faire San José no solo se trata de tecnología. También encontrarás una gran cantidad de exhibiciones de arte, música y comida. Además, habrá talleres para todas las edades y habilidades. Desde talleres de electrónica para niños hasta 3D para adultos, hay algo para todos en Maker Faire San José.

Si deseas asistir, te invitamos a realizar la inscripción.

El Maker Faire San José, es el evento que celebra la cultura de personas que construyen sus propias cosas. En este evento participan personas de la comunidad que construyen soluciones variadas, desde lo propio hasta el emprendimiento, y gracias a que comparten y construyen sus ideas, multiplican la posibilidad de construir el país.

El Maker Fair es un evento sin fines de lucro que permite por segunda vez en nuestro país reunir a todas aquellas personas que son creadoras.

Este año el Maker Faire es dedicado a las «Mascaradas costarricenses».

Participa el público en general de todas las edades, así como emprendedores, escuelas, colegios y makers que deseen inscribirse para contribuir con charlas, talleres y demostraciones. Este es un evento de la comunidad para la comunidad.

Haga su inscripción aquí.

El Maker Faire, es una feria gratuita donde habrá charlas, talleres y demostraciones durante todo el día. Pueden participar desde ciudadanos y ciudadanas independientes, que quieren disfrutar un día en familia, hasta creadores en colegios, universidades y empresas.

El Maker Faire San José 2023 se realizará en el campus de la Universidad CENFOTEC ubicada en el Barrio Francisco Peralta, Avenida Central, Calle 33. La universidad cuenta con suficientes áreas de parqueo, pero parte de la filosofía Maker es que los participantes se desplacen a la actividad en bus, a pie o incluso en bicicleta.

Es un laboratorio de fabricación que permitirá no sólo facilitar actividades de aprendizaje de forma práctica, sino también esfuerzos de investigación y desarrollo, con el fin de construir tecnologías y soluciones para la industria. De esa manera no sólo se forman los estudiantes, sino que también se acelera la capacidad del sector privado para el desarrollo de innovación tecnológica.

El laboratorio está equipado con tecnología de fabricación digital, como impresoras 3D y cortadora láser, y también con una colección de microcontroladores, actuadores y sensores que permitirán investigación y desarrollo en áreas como Internet de las Cosas (IoT), sistemas empotrados, sistemas ciberfísicos e inteligencia en el borde.

¿Qué significa la insignia del Maker Faire San José 2023? 

Este año, hemos decidido dedicarle un homenaje especial a las ferias costarricenses a través de las mascaradas, pues reflejan la creación al mejor estilo DIY (hazlo tu mismo) que forma parte de la filosofía maker. Para los mascareros costarricenses, crear sus propias máscaras con sus propias manos es más que un simple pasatiempo; es una forma de expresarse y de conectar con su patrimonio cultural.

Por años los mascareros costarricenses se han dedicado a personificar a través de magnificas máscaras hechas de barro grandes personajes que forman parte del folclore tico. Creando una comunidad de hacedores que imparten talleres, charlas, eventos y por supuesto, que traen con su talento la alegría con su detallado trabajo.

La filosofía maker, que promueve la creación de objetos a mano y la experimentación con diferentes materiales, ha sido clave en el desarrollo de la cultura de las mascaradas en Costa Rica. La creatividad y la pasión de los mascareros han llevado a la creación de máscaras únicas y detalladas, cada una con su propio estilo y personalidad.

La comunidad de mascareros ha demostrado que el DIY es una forma de vida y de pensamiento, que se extiende más allá de la creación de objetos y abarca una actitud hacia la vida misma. La filosofía maker ha permitido que los mascareros costarricenses creen su propia identidad cultural y transmitan su legado a través de generaciones, manteniendo viva la tradición de las mascaradas en Costa Rica.

Insignia Maker Faire 2023
Insignia Maker Faire 2023

Buscamos patrocinadores 

¡Quiero participar!

¡Buscamos patrocinadores que se atrevan a soñar con nosotros también!

El organizador de la iniciativa «Maker Faire San José» en la Universidad CENFOTEC, es un evento sin fines de lucro y para unirse como patrocinador puede enviar la solicitud utilizando el formulario. 

Patrocinios: financiamiento de talleres, materiales para la feria, voluntariado, premios para los participantes, reconocimientos, materiales impresos, camisetas y cualquier aporte que pueda dar valor a la feria.

Agenda 2023

Auditorio A. Richard Beck Student Center

  • 8:30 a.m. – Registro

  • 9:00 a.m. – 9:20 a.m. – Inauguración

  • 9:30 a.m. – Charla #1

  • 10:00 a.m. – Charla #2

  • 10:30 a.m. – Charla #3

  • 11:00 a.m. – Charla #4

  • 11:30 a.m. – Charla #5

  • 12:00 p.m. – Almuerzo y acto cultural

  • 12:30 p.m. – Charla #6
  • 1:00 p.m. – Charla #7

  • 1:30 p.m. – Charla #8

  • 2:00 p.m. – Charla #9

  • 2:30 p.m. – Charla #10

  • 3:00 p.m. – Sumobot

Auditorio B

  • 9:30 a.m. – Charla #11

  • 10:00 a.m. – Charla #12

  • 10:30 a.m. – Charla #13

  • 11:00 a.m. – Charla #14

  • 11:30 a.m. – Charla #15

  • 12:00 p.m. – Almuerzo y acto cultural

  • 12:30 p.m. – Charla #16

  • 1:00 p.m. – Charla #17

  • 1:30 p.m. – Charla #18

  • 2:00 p.m. – Charla #19

  • 2:30 p.m. – Charla #20

  • 3:00 p.m. – Sumobot

Taller adultos

  • 9:30 a.m. – Registro a los talleres

  • 10:00 a.m. – Taller #1: Brazo Robótico – Laboratorio #1

  • Taller #2 – Maker Space

  • Taller #3 – Taller #13 / Laboratorio #4 – #14

Nota: Todos los talleres inician a las 10:00 a.m. y a las 2:00 p.m.

Taller Niñ@s

Laboratorio #2

  • 10:00 a.m. – Taller #1

  • 11:00 a.m. Taller #2

  • 1:00 p.m. Taller #5

  • 2:00 p.m. Taller #7

Laboratorio #3

  • 10:00 a.m. – Taller #3

  • 11:00 a.m. Taller #4

  • 1:00 p.m. Taller #6

  • 2:00 p.m. Taller #8

Nota: Cupo limitado de acuerdo a capacidad de los laboratorio

Logo Essential Costa Rica Event
Logo Foundever
Olé
Makey

Maker Faire San José, es un evento organizado de forma independiente, operado bajo licencia de Make Community , LLC