Exitosa Primera Edición del Maker Faire Llega a Guanacaste de la Mano de la Universidad CENFOTEC Santa Cruz, Guanacaste. El pasado 24 y 25 de mayo, el espíritu innovador y la creatividad del movimiento «maker» tomaron el Centro de Convenciones de Coopeguanacaste con la celebración del primer Maker Faire Guanacaste, una extensión del ya consolidado Maker Faire San José, organizado por la Universidad CENFOTEC. El evento, que congregó a entusiastas de la tecnología, familias y estudiantes de toda la provincia, fue una vitrina del talento y el ingenio local. Durante los dos días, los asistentes disfrutaron de una agenda cargada de actividades diseñadas para inspirar y educar. Se impartieron charlas sobre temas de vanguardia y talleres prácticos donde los participantes pudieron experimentar de primera mano con la tecnología y la creación. Una de las áreas más concurridas fue la zona de exposiciones, donde emprendedores de la zona mostraron sus proyectos. También se contó con la participación de Coopetortillas, quienes demostraron cómo la tradición y la tecnología pueden ir de la mano, enriqueciendo la oferta cultural y gastronómica del evento. El plato fuerte del fin de semana fue el emocionante Torneo de Sumobot. En esta competencia, la robótica y la programación se convirtieron en las protagonistas, con la participación de 10 colegios de Guanacaste. Tras reñidos combates, el Colegio Científico de Liberia se alzó con la victoria, demostrando la destreza y el conocimiento de sus estudiantes. Esta primera edición del Maker Faire en Guanacaste no solo cumplió con el objetivo de descentralizar la tecnología y la innovación, sino que también fomentó un espacio de encuentro y colaboración para la comunidad. La Universidad CENFOTEC se enorgullece de haber liderado esta iniciativa y agradece a todos los participantes, expositores, y al público que hizo de este evento un rotundo éxito, reafirmando su compromiso con el desarrollo tecnológico y educativo en todas las regiones del país.