San José, Costa Rica – 24 de junio del 2025 – La Universidad CENFOTEC se complace en anunciar la próxima edición del Maker Faire San José 2025, un evento que transformará su campus el domingo 29 de junio de 2025, en un epicentro de creatividad, tecnología y compromiso ambiental. Este año, el Maker Faire se dedicará a la conservación del tiburón martillo, buscando generar conciencia y soluciones creativas para proteger esta especie emblemática.

El Maker Faire San José 2025, que se desarrollará de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., es una iniciativa de CENFOTEC para fomentar la cultura «maker», impulsar el desarrollo de habilidades STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y consolidar a la universidad como un referente en excelencia tecnológica y educativa en Costa Rica.
Un Espacio para la Innovación y el Aprendizaje Interactivo
El evento contará con una variada agenda diseñada para todas las edades y públicos, incluyendo:
-
-
- 15 Stands de Exhibición: Donde «makers» de todo el país presentarán proyectos innovadores que abarcan desde robótica y electrónica hasta arte digital e impresión 3D.
-
- 13 Charlas Inspiradoras: Impartidas por expertos y líderes en tecnología, emprendimiento, ciencia y sostenibilidad, con un enfoque especial en la conservación marina y el tiburón martillo. Ver agenda
- 22 Talleres Interactivos: Oportunidades prácticas para aprender nuevas habilidades, desde programación básica y IA hasta robótica y diseño creativo. Ver agenda
- Concurso Intercolegial Sumobot: Uno de los momentos más esperados, donde 77 colegios de todo el país competirán, demostrando sus habilidades en programación y robótica con robots construidos por CENFOTEC.
¡Prepárate para la acción robótica en la Maker Faire San José 2025!
No te puedes perder uno de los eventos más emocionantes: el Torneo de Sumobot
Pero, ¿qué es exactamente un Sumobot CENFOTEC? No es solo un robot para empujar a otro fuera de un ring. Nuestros Sumobots están diseñados para empoderar a los estudiantes, brindándoles una experiencia práctica en robótica real. Desde el control de motores y la percepción robótica hasta la programación de un robot autónomo, ¡los jóvenes talentos de Costa Rica están construyendo el futuro!
La Universidad CENFOTEC se enorgullece de entregar kits de robótica Sumobot completamente gratis. Este año, hemos distribuido más de 280 kits a más de 100 colegios en todo el país. Los estudiantes tienen la oportunidad de armar y modificar sus robots, dándoles un toque personal que los representa. ¡Es robótica para todos y todas!
Este proyecto es el resultado de tres años de investigación dedicada en robótica educativa por parte de la Universidad CENFOTEC. Durante este tiempo, hemos convocado a más de 2000 estudiantes de colegios públicos y privados de todo el país, fomentando su interés en la ciencia y la tecnología.
Ven con tu familia y amigos este domingo 29 de junio, de 9 a.m. a 5:00 p.m., al campus de la Universidad CENFOTEC. Disfruta de todas las actividades de la Maker Faire y sé testigo de la emoción y la inteligencia en uno de los torneos de robótica más interesantes del país. ¡La entrada es 100% gratis y el evento está diseñado para jóvenes y para familias!
Historias que Inspiran: El Viaje del Colegio Rural San Rafael Norte
Un aspecto destacado de esta edición es la inspiradora participación del Colegio Rural San Rafael Norte, ubicado en la frontera con Panamá. Este equipo de estudiantes, que ha demostrado una notable dedicación y resiliencia, viajará una larga distancia para unirse al Concurso Sumobot, son más de 10 horas e trayecto. Su presencia es un testimonio del espíritu de superación y del alcance inclusivo del Maker Faire, bajo el lema #SumobotSinFronteras y #SanRafaelAlMakerFaire. CENFOTEC ha brindado a estos y a todos los colegios participantes, robots y capacitación continua para prepararlos para este desafío.


Más Allá del Evento: Impacto y Legado
La preparación para el Maker Faire ha involucrado una intensa campaña en redes sociales y alianzas estratégicas para asegurar la máxima difusión desde inicios de año. Tras el evento, CENFOTEC continuará compartiendo el impacto y los logros, recopilando material audiovisual y evaluando la satisfacción de los participantes para futuras ediciones.
El Maker Faire San José 2025 no solo es una celebración de la inventiva y la creatividad, sino también un llamado a la acción para la conservación de la biodiversidad marina y una plataforma para el desarrollo de futuras generaciones de innovadores en Costa Rica.
¡Te esperamos en la Universidad CENFOTEC este 29 de junio para celebrar la innovación, el aprendizaje y el impacto positivo!