Área de formación: Sistemas Inteligentes

Nivel académico: Maestría / MAD

Modalidad: Virtual en vivo

Duración: 6 cuatrimestres (2 años)

Inversión: $7 237*

*Precios sujetos a cambios sin previo aviso

 

Como profesional en Analítica de Datos, no solo dominás técnicas avanzadas de análisis de datos, sino que transformás datos en valor innovador, impulsando decisiones estratégicas que generan ventajas competitivas para las organizaciones.

¿Qué hace un profesional en Analítica de Datos?
– Aplica metodologías avanzadas para recopilar, procesar y analizar datos que respalden decisiones estratégicas.
– Comunica con claridad los hallazgos del análisis de datos, transformando información compleja en conocimiento útil para la toma de decisiones.
– Aplica modelos predictivos, técnicas analíticas y visualizaciones para resolver problemas reales e impulsar la innovación en las organizaciones.

¿Por qué elegir esta Maestría? 
– Potenciá tu desarrollo profesional mediante competencias de reskilling y upskilling, abriendo puertas a roles de alta demanda y nuevas trayectorias laborales.
– Liderá procesos de innovación y mejora organizacional mediante decisiones basadas en datos.
– Comunicá con impacto y generá soluciones que transformen productos, servicios y estrategias empresariales.
– Integrá analítica de datos e inteligencia artificial para impulsar el desempeño empresarial, crear soluciones innovadoras y contribuir al abordaje de desafíos sociales.

 

– Innovación aplicada: Proyectos en laboratorios de Inteligencia Artificial y Datología que conectan el aprendizaje con la solución de retos empresariales reales.
– Profundidad técnica: Combina técnicas avanzadas de análisis de datos con inteligencia artificial, incluyendo machine learning, deep learning, minería de datos y visualización de información.
– Ciberseguridad integrada: Incorpora principios fundamentales para garantizar la integridad, confidencialidad y uso ético de los datos.
– Actualización continua: Tópicos alineados a las últimas tendencias globales en analítica de datos e inteligencia artificial.
– Flexibilidad curricular: Permití avanzar eficientemente adaptándose a diversas trayectorias profesionales.- Único en Costa Rica: Primer programa de maestría enfocado exclusivamente en analítica de datos en el país.

 

Esta carrera está dirigida a personas interesadas en especializarse en el análisis estratégico de datos y en el desarrollo de soluciones basadas en inteligencia artificial y aprendizaje automático. Está enfocada en profesionales del área de informática, estadística, ingeniería, ciencias de datos o disciplinas afines, que deseen profundizar en el procesamiento, visualización e interpretación de grandes volúmenes de información. A través de esta maestría, los estudiantes adquirirán habilidades avanzadas para diseñar sistemas analíticos, desarrollar modelos predictivos y generar conocimiento accionable que impulse la toma de decisiones en contextos organizacionales. Es ideal para quienes aspiran a liderar iniciativas de analítica de datos, integrar herramientas tecnológicas de vanguardia y transformar los datos en valor para las organizaciones.

Para ingresar al programa, es necesario:

– Demostrar manejo instrumental del idioma inglés.
– Contar con un título universitario de bachillerato en Informática, Computación o un área afín con validez en Costa Rica. Si el título fue obtenido en el extranjero, debe estar apostillado o legalizado.
– Sostener una entrevista con el Comité de Admisiones de la universidad.

Como graduado de la Maestría en Analítica de Datos, podrás desempeñarte en roles estratégicos que integran análisis de datos e inteligencia artificial para la toma de decisiones, la optimización de procesos y el desarrollo de soluciones innovadoras.

Espacios Ocupacionales 

– Analista de Datos
– Científico de Datos
– Ingeniero de Datos
– Analista de Inteligencia de Negocios
– Analista de Operaciones
– Analista de Mercadeo Digital
– Analista de Riesgos
– Consultor de Analítica
– Gestor de Datos
– Investigador en Analítica de Datos
– Gestor de Procesos de Negocios

 

Primer Periodo
– Metodologías de Investigación en Informática
– Fundamentos de Analítica de Datos

Segundo Periodo
– Minería de Datos
– Aprendizaje Automático 1

Tercer Periodo
– Introducción a la Seguridad de la Información y Ciberseguridad
– Procesamiento Avanzado de Datos Masivos
– Tópicos Especiales en Inteligencia Artificial

Cuarto Periodo
– Técnicas Avanzadas de Visualización de Datos
– Tópicos Especiales en Análitica de Datos

Quinto Periodo
– Técnicas Avanzadas de Visualización de Datos
– Tópicos Especiales en Análitica de Datos

Sexto Periodo
– Técnicas Avanzadas de Visualización de Datos
– Tópicos Especiales en Análitica de Datos

¡Matriculá hoy mismo!

Carreras relacionadas